Del 5 al 8 de junio, la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (calle Fortuny, 53, Madrid) acogerá la segunda edición de cerARTmic, la única feria de arte contemporáneo dedicada en exclusiva a la cerámica. Esta cita, que camina a paso firme hacia su consolidación como referencia dentro del circuito artístico nacional, reunirá a 18 destacadas galerías que apuestan por la cerámica como un lenguaje artístico de vanguardia. Entre otras, encontramos a Albarrán Bourdais, T20, Juan Silió, Jorge López, Arias Rego Contemporary, Isabel Hurley o Proyecto H. Durante cuatro días, artistas, coleccionistas, comisarios y aficionados al arte podrán disfrutar de una programación que incluye exposiciones, talleres, charlas y rutas por la ciudad.

La feria está impulsada por Sara Zaldivar Alejandra Arias, dos gestoras culturales con una larga trayectoria en el mundo del arte. Juntas han diseñado una propuesta que va más allá del formato expositivo tradicional, ofreciendo también talleres de cerámica impartidos por reconocidos artistas de Castilla-La Mancha, así como mesas redondas sobre la cerámica como destino, la relación entre marcas y arte, la innovación en esta disciplina o el estado actual del mercado. Además, se organizarán recorridos por Madrid para descubrir espacios vinculados a la cerámica en la ciudad.

Como novedad, cerARTmic se expande este año más allá de su sede central con la creación de la ‘ruta off’, una experiencia que fusiona arte y comercio en colaboración con el Barrio de Salamanca y Distrito 41. Desde el 21 de mayo y hasta el 9 de junio, varias tiendas emblemáticas del barrio acogerán en sus escaparates obras de diferentes artistas, acercando la cerámica contemporánea a nuevos públicos en un entorno cotidiano.

Entre los espacios participantes, Barbour (Jorge Juan, 5) mostrará la obra de Guille García-Hoz, diseñador de interiores que explora la estética del tatuaje, el arte urbano y los códigos visuales esotéricos. Gancedo (Velázquez, 38) acogerá esculturas cerámicas de Nicole Furman, cada una pintada a mano sobre base acrílica. En Jaeger-Le Coultre (Ortega y Gasset, 11) podrá verse el trabajo de Sasa Buib, artista suiza galardonada con el premio Thomson Artprice.

LA Studio (Castelló, 8) expondrá piezas de Anne-Laure Cano, elaboradas con arcillas y esmaltes recolectados en distintos lugares. Matarranz 1911 (Lagasca, 21) contará con las creaciones de Dafne Baldoví, inspiradas en el wabi-sabi japonés.

cerARTmic cuenta con un consejo asesor formado por figuras clave del sector como Alicia Ventura, Tomás Alía y Daniel Silvo. Con esta segunda edición y la incorporación de la Ruta Off, cerARTmic se reafirma como la gran plataforma para la difusión y celebración de una disciplina artística en pleno auge global.

Categories:

Tags:

No responses yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.